viernes, 10 de julio de 2015

Neoclásico

Hablemos de la  época Neoclásica


Antes de comenzar debemos tener claro la derivación de la palabra neoclásico. Neo, significa nuevo y clásico lo nunca pasa de moda.

Ya hemos aprendido un poco de Egipto, que ellos utilizaban patas de animales en sus muebles, de Grecia que ellos querían ser Dioses y buscaban la perfección. No puede faltar Roma que copiaban la cultura Egipcia y Griega que también utilizaron la cantería. Luego pasamos a la Edad Media la época de noblezas, palacios y reinados. Comienza la época del renacimiento que significa volver a renacer ya comienza a utilizar nuevas técnicas y se cuestionaban muchas cosas que antes no.

Después la nobleza crea su propia moda en la cual comienza el estilo barroco y un derivado de estos es el rococó, se caracterizaban por utilizar muchos elementos sobrecargado de adornos , entre más mejor.

Pero la gente se cansó de ver como malgastaban el dinero en cosas innecesarias y deciden derrocar a algunos reinados. Se van a la bancarrota.




Así es como se decide cambio volver  a las culturas pasadas como romanas y Griegas. Entonces fue asi que  la arquitectura era muy similar a las culturas pasadas pero no la misma, porque lograron jugar con muchos elementos era mezcla de culturas, y es así como se llama neoclásico porque es nuevo pero antiguo como un juego de palabras.

Lo más conocido de época fue características de Grecia y Roma .Los templos más conocidos fueron

Templo de Gloria o iglesia de Madeleine







Aunque no podemos dejar de mencionar a uno de los más influyentes arquitecto de esta época; Andrea Paladio. A él lo contrataban para que le hicieran sus palacios pero ellos le pedían mezclas de cultura y al parecer captaba muy bien la idea de sus clientes, la nobleza los cuales quedaban encantados y muchos querían tener sus villas diseñadas por él. Los trabajos más destacados de Paldio fueron.








Villa Foscori




Villa Godi



Villa Rotonda


Villa Emo


No solamente Andrea Paladio fue muy conocido también estuvieron George Hepplewhite, Tomas Sheraton, Robert Adam y Tomas Chippendale,ellos fueron muy influyente ellos mantenían de moda las casa de la nobleza. Creaban sillas y muebles muy sofisticados para la realeza una de las características de estos era que utilizaban escudos en los respaldos; algunos tenían travesaños y otros no veamos algunos ejemplos.






No hay comentarios:

Publicar un comentario