Hablemos de Hochschule fur Gestaltung
O mejor conocida como Escuela
superior de proyeccion o Ulm. Fue una escuela universitaria de diseño radicada en Ulm, Alemania.
Fundada
en 1953, por Inge Aicher-Scholl, Otl Aicher y Max Bill.
La HFG fue probada en diferentes ámbitos del diseño tales como comunicación
visual, diseño industrial, construcción, informática y cinematografía. Todo
esto se puso en práctica y muy rápido fue reconocida mundialmente.
El edificio de la HfG fue diseñado por Max
Bill y sigue siendo, hoy en día un edificio importante y funcional dentro del
campus de la Universidad. La HfG fue una de las más ingeniosa instituciones de
enseñanza del diseño y el diseño ambiental en las décadas de los 50s y 60s. Fue una de las primeras
universidades en crear perfil profesional del diseñador de hoy en dia.
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/cf/FarmingvehicleHfG.jpg/200px-FarmingvehicleHfG.jpg)
La historia de la HfG se formó por medio de la
innovación y el cambio. Esto dio lugar a innumerables modificaciones en el
contenido, la organización de las clases y a los continuos conflictos internos
que influyeron en la decisión final del cierre de la HfG en 1968.
Los orígenes de la HfG se remontan a una iniciativa por parte
de la "Fundación Hermanos Scholl". La fundación fue creada en 1950
por Inge y Grete Scholl en memoria de sus hermanos Sophie y Hans Scholl, miembros del
grupo de resistencia "Rosa Blanca",ejecutados
en 1943 por el régimen Nazi.
El plan de estudios duraba 4 años. El primero de los
años estaba dedicado al curso básico Vorkurs (este curso también fue implementado en la
Escuela de la Bauhaus) que estaba destinado a compensar las dificultades de la
enseñanza primaria y secundaria en cuanto a las actividades proyectuales y la
creatividad.
Los 2 años siguientes se destinaban a la
especialización electiva: Diseño industrial, Industrialización
constructiva, Comunicación visual e Información, y más tarde se agregó Cinematografía.
La Ulm se vio forzada cerrar debido a sus conflictos
sociales y fuertes problemas económicos en el año 1968.
No hay comentarios:
Publicar un comentario